Inicio

Perfil del Máster

El Máster Interdisciplinar en ANESTESIA Y ANALGESIA REGIONAL GUIADA POR ECOGRAFÍA es una formación multidisciplinar que pretende descubrir, ampliar y profundizar en los conocimientos de los/as profesionales que trabajan o trabajarán en áreas relacionadas CON ANESTESIA REGIONAL Y EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. La relevancia del tema nos viene impuesta por una mejor y más segura asistencia del paciente.

Los profesionales de la Sanidad demandan un aprendizaje específico que hoy queda fuera de los actuales planes de estudios tanto de la Licenciatura/Grado/Diplomatura y de los planes de formación de especialización médica y de enfermería.

Sin embargo, en el momento actual, los profesionales que atienden al paciente con dolor o, a pacientes que requieren un tratamiento específico en Anestesia, son Diplomados/Graduados/Licenciados con una especialización vía MIR sin que se contemple en los programas una formación específica en Ecografía.

Esta situación no parece que vaya a cambiar, impidiendo que las profesiones que se dediquen a la Anestesia y al tratamiento del dolor tengan una formación reglada y sistematizada en este campo que, sin duda, contribuirá a aumentar la demanda de formación como la que proporciona nuestro Título.

En la elaboración del programa formativo inicial tuvimos en cuenta las normas, los consensos y guías de práctica clínica avalados por las sociedades científicas, tanto nacionales como internacionales (American SOCIETY OF ANESTHESIOLOGISTS, SEDAR, AMERICAN SOCIETY OF REGIONAL ANESTHESIA AND PAIN MEDICINE etc.).

En la reformulación actual del Título, para adaptarlo a las nuevas necesidades, hemos tenido en cuenta la opinión de estos expertos y hemos seguido las directrices de la EUA (European Universitary Association - http://www.eua.be/home).

¿A quién se dirige?

El/la participante es un/una profesional de las áreas de las ciencias sanitarias, interesado/a en el trabajo dentro del marco de la ecografía. Los destinatarios son Licenciados/Titulados Universitarios/Graduados en las Ciencias de la Salud: Anestesiólogos, especialistas en Dolor, Reumatólogos, Neurólogos, Rehabilitadores, Fisioterapeutas...

(No se restringe a ninguna área del conocimiento, en su caso se valorará la pertinencia en casos particulares, siendo la comisión quien decidirá en última instancia).

Objetivos del título

El objetivo del título es proporcionar a los profesionales de las ciencias de la salud una formación multidisciplinar sobre las distintas aplicaciones de la ECOGRAFÍA en su práctica diaria. Y especialmente en el campo de la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor.

Título

A la culminación del Máster, la Universidad de Salamanca hace entrega a los/las participantes que hubieran cumplido con todos los requisitos de admisión y aprobado todos los Módulos y el Trabajo Final de Título (Máster), el siguiente título propio:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANESTESIA Y ANALGESIA REGIONAL GUIADA POR ECOGRAFIA CON 65 CREDITOS ECTS

 

Responsables del máster:

Director: Ph.D. Jesús María Gonçalves Estella

Coordinador M.D., Ph.D. Clemente Muriel Villoria

 
  • Doctor en Medicina (Premio Extraordinario del Doctorado) y Médico Especialista en Neurocirugía. 
  • Profesor Contratado Doctor Permanente con plaza vinculada. Departamento de Cirugía. Área de Cirugía. Neurocirugía. Universidad de Salamanca.
  • Experiencia profesional neuroquirúrgica desde 1988, como becario de investigación, MIR, Médico Adjunto/ FEA/LE y Jefe de Servicio en el Sistema Nacional de Salud.
    Práctica neuroquirúrgica privada desde 2000. Experto en el tratamiento neuroquirúrgico del Dolor.
  • Miembro de diversas sociedades científicas (Ex Presidente y Ex Vicepresidente de la Sociedad Castellano Leonesa de Neurocirugía) y miembro del Comité Científico y presidente del Comité Organizador de varios Congresos.
  • Más de 40 publicaciones escritas, más de 160 comunicaciones y ponencias en congresos y cursos,15 proyectos de investigación (8 como IP). 3 contratos de Investigación.
  • Dirección de 8 Tesis Doctorales, 20 TFMs y 5 TFGs.
  • Coordinador/Profesor Responsable de la Asignatura Neurología, Neurocirugía y Dolor en los estudios de cuarto curso de Grado de Medicina. 
  • Becario de Investigación en Department of Anesthesiology. University of Seattle (Washington),con el Prof. J. Bonica.( 1977-78)
  • Doctor en Medicina. con Sobresaliente "Cum Laude" y Premio Extraordinario.
  • Jefe de Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor del Hospital Universitario de Salamanca.
  • Catedrático de Universidad perfil Anestesiología Reanimación y Terapia del Dolor de la Facultad de Medicina de Salamanca.  el año 1995.
  • Director Cátedra Extraordinaria del Dolor .USAL
  • Director o Coordinador del Master Tratamiento del Universidad de Salamanca, desde el 2003
  • Director o Coordinador del Master en anestesia y analgesia regional guiada por Ecografía. Universidad de Salamanca, desde el 2014.